domingo, 26 de octubre de 2014

Cursa Contra el Cáncer de Mama TGN 5-10K

Este fin de semana tocaba cursa solidaria, cursa contra el cáncer de mama en Tarragona. Después de la gran marca obtenida el domingo anterior en la Mitja de Reus, pretendía marcarme esta carrera como un entreno más y por eso mismo durante la semana había entrenado sin tenerla en cuenta. El día anterior, a diferencia de los domingos en los que suelo competir, había salido a por una tirada larga por la zona del Gaia con desniveles y algo de trail, lo cual iba a supeditar mi estado físico para correr. Mi reto ahora era la Maratón de Valencia y debía focalizar mis esfuerzos ahí, así que en esta carrera solo pretendía sumar quilómetros a un ritmo alegre. 

Eurosport Vila-seca Fondistes
La organización, dada la gran afluencia de corredores que se habían inscrito, habían decidido separar las dos carreras de 5 y 10 km que iban a realizarse, así que yo decido correr las dos para acumular kms y marcarme un doblete seguido, con solo 10 min de descanso de diferencia. Oficialmente  solo iba a participar en la segunda de 10km. En el club había representación en las dos carreras, 13 corredores en la de 5 km y 11 en la segunda de 10 kms, siendo al final 24 participantes que no esta nada mal, además con ausencias destacadas.


En la primera carrera de 5 kms voy con un compañero del club y vecino, Dani, poniéndome de liebre a su servicio y tratando que él pueda obtener una buena marca. En cuanto nos ponemos a velocidad de crucero yo voy muy cómodo, sin subir el ritmo para no perderle, y la carrera se me pasa bastante rápido. Así, además, investigo el circuito para después volver a correrlo dos veces más en la de 10 kms. Circuito llano y fácil, pero muy duro dada la calor que hacía durante la mañana y en el cual apenas existen sombras para resguardarse. Terminamos con un 20:51 min que es un tiempo bastante rápido y al que inicialmente no pretendía ir.

En la segunda carrera de 10 kms vuelvo a plantearme la misma situación, acompañar a Alberto que hoy debía haber estado alrededor de 43-44 min de tiempo final. Los dos primeros kms salimos muy fuertes, a un ritmo de 4:00/km lo cual me sorprendre porque no pensaba que él fuera a ir tan rápido. En el km 3 ya se reduce el ritmo, pero yo ya me había ido hacía adelante y decido seguir tirando sin un objetivo claro de que iba a hacer, pues no había pensado en hacerla solo. Es ahí dónde me encuentro a una chica del equipo Borges Trail, Lourdes Cayetano, la cual iba sola en búsqueda de sus rivales que estaban en un grupo delantero con gente tirando y me pongo de liebre para ayudarle. Del km 3 al km 8 le voy marcando el ritmo, parte en la cual adelantamos a la tercera clasificada y nos acercamos a la segunda a 15-20 m. Sobre el km 8, fatigado físicamente, ya decido reducir el ritmo y me dejó ir hasta el km 10 en meta, con dos parciales excesivamente lentos de 4:29 y 4:49, terminando en un tiempo oficial de 42:44 min. 

Finalmente obtengo dos buenas marcas en dos carreras seguidas que, lejos de mis MMP en esas distancias, me sirven para testearme y darme un buen calentón dominguero. Dos carreras solidarias en las cuales para mucha gente el solo motivo de la lucha contra el cáncer de mama es suficiente para sufrir y disfrutar a la vez del running. Me ha encantando ser liebre y ayudar a que otra gente obtenga buenos resultados, de la misma manera que a mi me han ayudado siempre. Felicitar a Evelin, amiga personal, la cual después de su vuelta desde hace meses por una lesión ha vuelto a subir al podio como segunda clasificada en los 5 kms. Para la próxima semana volveré a competir al 100% en el último test antes de la Maratón de Valencia, la Mitja del Vendrell, dónde sí o sí trataré de bajar de 1:30.  

domingo, 19 de octubre de 2014

Mitja Marató de Reus

Un mes y dos días. Este era el tiempo que había transcurrido desde la última vez que me había puesto un dorsal. Me había dado tiempo  a descansar física y mentalmente, a entrenar recuperándome de la Maratón de Colonia. Había estado estas últimas cuatro semanas tratando de meter carga de trabajo para llegar en óptimas condiciones al Maratón de Valencia el 16/11 con objetivo de 3:15, pero entre pequeñas lesiones y poco tiempo disponible para entrenar, habían sido semanas más bien de transición. 

Grandes runners, mejores personas
 Hoy tocaba Mitja Marató de Reus. Era el penultimo test importante de cara a la Maratón de Valencia, el último y definitivo será en dos semanas en la Mitja Marató de Vendrell. Las aspiraciones pasaban por estar sobre el 1:35 que era la marca que obtuve el año pasado en el mismo circuito. Mejorar mi MPP de 1:32 lo veía muy complicado y bajar de 1:30 ya casi imposible.  Llegaba pronto a la salida para recoger el dorsal y dejarlo todo listo, con tiempo para poder calentar algo más de lo habitual. Ahí  me encuentro con varios amigos runneros, como Pedro, J. Inglada, Joan y Elena, Rivera, Mar o Hector del club. Me pongo a calentar con objetivo de realizar unos cuatro kms, así saldría una tirada de 25 kms que me valdría también como entreno. Me encuentro a Robert Blanch, un amigo twittero muy parecido en ritmos a mi. Su objetivo era similar al mio, sabía que me lo encontraría durante la carrera varias veces.


En la salida trató de ponerme cerca de las primeras posiciones, no hay alfombra de paso y el tiempo de salida sera el mismo para todos. Lo mismo que yo deben pensar el resto, así que se vuelve una tarea complicada. Después del disparo y esperar algunos segundos para mi turno, salgo desde el inicio buscando un buen ritmo que mantener. Ahí me doy cuenta que hay un pacer con globo de 1:30 y decido ponerme con él. Al principio somos muy pocos, pero luego se va añadiendo gente y se crea un grupo de unos quince corredores aprox. Se tienen que dar dos vueltas a un circuito con muchos giros y algo de desnivel, siendo este en la segunda parte dónde se nota más la carga de las piernas. Un circuito con escasas sombras y una calor demasiado alta para las fechas en las que estamos. 

Los primeros 10 kms los completo sin problemas en 42:35 en la posición 42. En la mayoría del tiempo estoy tirando del grupo, lo cual suelo hacer cuando voy relativamente cómodo. A partir de ahí decido tirarme algo atrás porque empiezo a tener ciertos problemas por seguir con todos, estando en la cola y perdiendo el contacto con el grupo en el km 14. Logro conectar un poco más tarde y vuelvo a mantenerme hasta el km 16,5 aprox, pero ahí ya definitivamente se van y me quedo solo hasta el final. Al principio pierdo metros con facilidad, pero luego ya se mantienen las distancias y les sigo con la mirada, adelantando a otros corredores que también habían ido cayendo. Aunque el km 19-20 los hago lentos, en el último y ya de bajaba trato de apretar los dientes porque tengo al alcance bajar del sub1:30. Consigo un último parcial de 3:48, pero finalmente no puedo con el objetivo final y mi tiempo oficial se queda en 1:30:05. 

La verdad es que me ha salido una carrera soñada cuando nada lo hacia prever. En ninguno de mis pensamientos veía tener el 1:30 en mis piernas. En el momento que he decidido seguir la liebre, sabía que en algún momento la perdería, pero pensaba que sería mucho antes y que luego caerían los segundos. He logrado mantenerme mentalmente en la carrera en los últimos kms y, aunque sufriendo, obtener mi nueva MMP. Lo que tenía que ser una Media Maratón de transición para acumular kms se ha convertido en la mejor carrera que he hecho hasta el momento en mi distancia preferida.