domingo, 27 de abril de 2014

Cursa de Muntanya Santa Coloma de Queralt 15K

Habiendo terminado la carrera nocturna de hospitalet a las 22:41, tenía una nueva carrera popular con menos de 11:30 horas de diferencia, ya que la cursa de muntanya de santa coloma de queralt (15 kms) empezaba a las 09:30 del día siguiente. Si además le sumamos el desplazamiento de barcelona a tarragona y tarragona a santa coloma de queralt, os podéis imaginar que el tiempo de descanso fue muy limitado. Este doblete en fin de semana ya lo hicimos el año pasado dani y yo y nos gustó, por esto volvimos a repetir este año. El hecho de que esta segunda carrera fuera de montaña se agradecía, puesto que puedes cambiar el chip y aunque al final se trata de correr, el hecho de hacerlo por montaña cambia bastante sobre si se hace sobre asfalto.
Momentos antes de la salida

Nos desplazamos bien pronto a Sta. Coloma de Queralt para poder recoger el dorsal y tomarnos un café en el bar del pueblo. Con el cansancio acumulado, era muy necesario. Para esta carrera también nos acompañó Alberto, pero finalmente se decidió por ver los toros desde la barrera y no la corrió. La cursa era bastante técnica y, aunque no estaba llena de toboganes, íbamos subiendo y bajando progresivamente, en algunos casos desniveles bastante pronunciados. Yo me había preparado para la carrera del día anterior y esta me la tomaba mucho más relajado, como un entrenamiento más. 


Salimos puntuales y bien situados. El primer quilómetro es de bajada y sirve para salir del pueblo y adentrarnos en la montaña, ahí muchos corredores corrían a tope. Dani y yo algo más relajados, buscando poder mantenernos metidos durante todo el trayecto y no tener una bajada alta de rendimiento. Ya a partir del segundo, entramos en en caminos muy estrechos, aún sin ser plena montaña. Ahí ya poco a poco me fui distanciando de dani, aunque por pocos segundos. Sobre el avituallamiento del km 5 es cuando ya la distancia entre nosotros dos era notable, calculé aprox de 30 segundos en plena competición. Aunque normalmente el rendimiento de dani es superior al mío, en esta carrera él empezaba a perder ritmo y preferí ir tirando. 
Primer km entrando en la montaña

Los siguientes quilómetros ya eran característicos de las carreras trail: pequeños senderos con subidas y bajadas, en algunos casos muy técnicas que requerían de cierta habilidad para hacerlos rápido y sin perder el equilibrio. Aunque iba sólo, tenía un par de corredores con un ritmo similar a los que estaba siguiendo. Uno de ellos con un ritmo bastante peculiar: en las subidas era lentísimo, pero lo recuperaba todo en las bajadas. Hasta  el siguiente avituallamiento (km.10) todo iba bien, me encontraba cómodo y regulando para tener un buen final, sin exprimirme, disfrutando de la carrera. Sin embargo, en el km.11, en un terreno poco técnico, caí y me dí un buen golpe en la rodilla. Intenté resacirme rápido, pero notaba cierto dolor que no me dejaba seguir como hasta el momento lo había hecho. Unos 5 corredores me llegaron a adelantar. Después, poco a poco me fui recuperando y la caída se quedó en un par de rasguños, con algo de dolor por el golpe, pero nada importante. Adelanté a algunos de estos corredores, volviendo a mi situación en carrera. Supongo que de no haberme caído podría haber adelantado a algunos corredores que iban más avanzados.
Último tramo subiendo

Al final llegué a meta con un crono de 1:20:18 para un recorrido de 15.21 km, en la posición 33 de 127. El año pasado en un circuito similar algo más corto (14.64 km), aunque con condiciones climatológicas mucho peores y con varias caídas, había hecho un crono de 1:28 aprox, con lo cual la mejora había sido notoria. Probablemente sin haber hecho el doblete y habiendome tomado algo más en serio esta carrera, el resultado podría haber sido aún mejor, pero para no ser un territorio que habitualmente no entreno ni compito, quedé muy contento, con ganas de sumar más kms. Aunque mis objetivos son sobre asfalto, iré introduciendo algunos entrenos y competiciones más frecuentemente, creo que poco a poco puedo ir mejorando y también me va a ir bien para cambiar el chip. Si puedo, el año que viene volveré, cada año he disfrutado muchísimo de esta carrera, que además por solo seis euros te agasaja con regalos y un buen almuerzo en meta. 
Bolsa del corredor




sábado, 26 de abril de 2014

V Cursa Nocturna Hospitalet de Llobregat 10K

Después de finalizar mi trilogía de maratones el mes pasado, había preparado esta carrera desde principios de abril con varios entrenos y dos competiciones, siendo este 10.000 seguramente el más esperado del año. La cursa nocturna del hospitalet es la carrera más llana que había corrido, el desnivel es muy bajo, con lo cual las posibilidades de obtener tu mejor marca personal (MMP) son muy altas. El circuito es urbano durante los cinco primeros kms, callejeando por hospitalet, siendo los siguientes cinco prácticamente por el polígono industrial. El horario (22:00) también favorece, la fatiga aparece más tarde dado que la deshidratación es menor. Para la carrera las zapatillas escogidas serían las Adidas Sonic Boost, las cuales me estaban resultando bastante agradables para esta distancia.

Tenía que ser el primer día que bajase de los 40 minutos. La carrera era ideal y no podía fallar. A medida que se acercaba la salida, la tensión aumentaba, algo lógico. Tenía bastante confianza, dos semanas antes lo había hecho bastante bien en la cursa de bombers, siendo esta algo más complicada. Me puse las adidas sonic boost, el chip amarillo y al cajón de salida. Una vez se dío el disparo, dani y yo, que nos habíamos planteado ir juntos mínimo hasta el km 7-8 si todo iba bien, salimos bastante rápido. Los tres primeros quilómetros me tocaba a mi tirar y salimos muy fuertes, pasando por 3:46 y 3:52 en los dos primeros. Pensé en sacarme un pequeño saco de segundos que distribuir si la situación se torcía, con esos dos parciales acumulaba 22 segundos que podrían resultar valiosos más tarde. Seguí tirando con un poco más de relajación (4:07) y a partir de ahí dani me sustituyó para marcar el ritmo. Sobre el km 5 pasamos por 19:55, habíamos llegado muy bien al ecuador, pero yo empecé a notar que el ritmo era excesivamente alto para mi
y dificilmente podría repetir el parcial de nuevo. Sobre los siguientes quilómetros dani, que seguía tirando, se iba soltando poco a poco de mi, avisándole yo de que redujera algo para poder engancharme. Siendo nocturna y ese tramo de polígono, no avistaba bien el ritmo en el reloj y, aunque era consciente que algo más lento estábamos yendo, no atinaba a verlos bien. Sin embargo, el ritmo empezó a ser malo (4:07,4:08, 4:12 y 4:13) y la posibilidad de ser sub40 desapareció. Me supo mal no dejar que dani se escapará, no quería perderle para no perder el rumbo, pero eso seguramente lastró su resultado final, ya que durante esos kms estaba algo más fuerte que yo. Finalmente entramos en meta dani y yo con un resultado de 40:57 y 40:58.


Finish line

Dado que mi objetivo era bajar de 40 y no lo conseguí, estaba algo decepcionado, pues no esperaba además alejarme tanto del resultado. Aunque lo veía complicado, creía que ya podría ser accesible, pero después del resultado creo que era demasiado precipitado el intento. El viento puede que hubiese influido, también la medida del circuito (según garmin 10.08), pero aún así no para esos 58 segundos. De todos modos, sin haber tenido un buen final, la marca no se convertía en mi MMP por tan sólo un segundo. No obstante, no era el fin del mundo no haber podido bajar. Mi mentalidad es intentarlo en cada carrera, disfruto exprimiendome y luchando contra mis cronos, sabiendo que he dado todo lo que podía, quedandome satisfecho de mi entrega. Tendré mas oportunidades en el futuro y el resultado llegará, hace un año en este mismo circuito hacía un 44:00 del cual estaba tremendamente satisfecho, en esta ocasión, habiendo bajado 3:02 un año más tarde, no quede igual, pero el año que viene estoy convencido que podremos mejorar. Dificilmente tendré un mejor circuito, pero lo volveremos a intentar.






domingo, 13 de abril de 2014

Cursa Bombers 2014 10K

Victor, Dani y yo
Por fin había vuelto la Cursa dels Bombers, este año una semana antes de lo previsto para no coincidir con la Semana Santa, sólo una semana más tarde de la Cursa El Corte Inglés, dónde había podido empezar mi periplo por las carreras de 10k que se van sucediendo en los meses de abril y mayo, con un notable resultado dado mi estado físico. En esta cursa dels Bombers ya había podido acumular algunos entrenos y esperaba mejorar mi resultado en 10K, al menos mejorar lo que había hecho el año anterior (45:15), lo cual creía que tenia a mi alcance. Mantenía una MMP en 10k de 40:57 hecha en febrero en un recorrido llano en La Pineda, aspiraba a acercarme. 

Alberto y yo
Para esta tradicional Cursa, dónde se reunen 27.000 corredores con la misma camiseta Nike que a la vez sirve de dorsal, se suelen preparar autobuses desde Tarragona para ir. Madrugas un poco más, pero es mucho más cómodo llegar. Iba a ir de nuevo con mi hermano Victor, que sin correr durante todo el año, en estas fechas normalmente se apunta conmigo a algunas carreras. 

Aunque era algo pretencioso, volvía a marcarme el sub40 como objetivo. Quizás poco realista dado mi actual estado, pero seguiría intentandolo en todas las carreras de 10k hasta que llegase a lograrlo. La carrera tiene una cierta pendiente hasta el km3, luego es preferentemente llano y los dos ultimos
kms en bajada. Ideal para obtener un buen resultado, aunque no la ideal para MMP. En esta carrera el ambiente es muy especial, la gran mayoría de los participantes son corredores que entrenan en mayor o menor medida, pero no suelen ser noveles. Además, hacen muchos cajones según marca y son bastante estrictos en el control, con lo cual normalmente sales con gente que va a tu ritmo y no te entorpece el paso. 


Cajones salida


La idea era marcar los dos primeros kms en 4:10, intentar ir a 4:00 los seis siguientes y apretar los dientes al final a 3:50. Justito para llegar al sub40 deseado. Se dió la salida y empecé a tirar con el resto de los corredores. Esta vez mis compañeros de fatiga (dani y victor) salían en otros cajones, con lo cual iria solo durante todo el recorrido. Tampoco pretendía ir con las liebres, con tanta gente seguramente lo pasaría mal para localizarlas, seguirlas y no golpearme con el resto. El primer parcial de 2.5 km fue ideal, quizás algo rápido porque se había hecho en subida (09:53), pero ya me iba bien para no perder el tren. Sin embargo, el siguiente, todo y ser bastante más llano, tarde mucho más (10:33), con lo cual ya iba con cierto desfase para mi objetivo. Según pasaba los carteles de los kms tenía la sensación de que el circuito no estaba bien medido, aunque al final los kms coincidieron con mi Garmin. Poco a poco veía que la liebre de sub40 se iba y me sería imposible bajar de 40, pero aún podia hacer mi MMP. En el siguiente parcial de 2.5 km (10:31) iba bastante limitado de fuerzas, pero ya veía que quedaba muy poco y además en bajada, pensando que podría incluso bajar de 41. Apreté fuerte y mejoré algo que en otras carreras no había podido, que poca gente me adelantase bajando, pero tampoco ir a más. Después de pasar por el powersong (tramo de unos 100 m con música a tope) y rafagas de agua que me refrescaron (el dia era caluroso), entré a meta bastante satisfecho de como había ido la carrera en general.  



Llegada a meta
Finalmente un 41:25 en un 10k en Barcelona, un circuito dónde el año anterior había hecho 45:15, una mejora de 3:50 en un año no estaba nada mal. Un circuito que me gusta y que pude disfrutar. Esta vez el paralel, dónde lo pasé tan mal en la Marató de Barcelona (se situa en los ultimos kms) no se me atragantó, ya que aquí estaba al principio, así que además me saqué una espinita clavada. No obstante, tengo esa sensación de poder ir a 4:10 todo el rato y no a 4:00, esos 10 segundos por km son los que me llevan de un resultado a otro y tengo que remediarlo en el futuro. 

Conclusiones muy buenas. He pasado por los tres primeros meses del año por varias medias maratones y maratones que me habían dejado tocado físicamente. En estas dos últimas semanas, después de descansar, he podido sacar dos buenos resultados sin apenas entrenar demasiado. Ahora tengo por delante dos semanas para buscar esa punta de velocidad que me lleve a mejorar un poco más. La Cursa Nocturna de Hospitalet de Llobregat, el próximo 26 de abril, será un circuito inmejorable para batirme. Si la climatología no me lo impide y no hay ningún percance, va a llegar un momento destacado en el año para mis objetivos. 

Objetivo cumplido

domingo, 6 de abril de 2014

36 Cursa El Corte Inglés 10.8K

El domingo 06 de abril volví a la competición en la tradicional cursa El Corte Inglés, dónde aproximadamente 74.000 runners invadieron Barcelona corriendo los 10.766 m que tiene esta cursa especial. Después de la maratón, el 16 de marzo, había decidido tomarme un respiro en los entrenos y las competiciones, quizás excesivo, porque estuve prácticamente esas tres semanas  descansando. Quería haber entrenado al menos algunas sesiones antes de la carrera, pero por problemas de diferente índole no pude hacerlo. El trabajo, el mal tiempo y algún resfriado lo habían impedido.


Dani, Victor y yo listos para empezar
Las expectativas creadas eran bajas, sabía que lo pasaría mal y aunque iba a dar el 120%, el cuerpo no me respondería como antes. Durante los meses previos había entrenado básicamente para completar las maratones previstas, sin tener en cuenta otras carreras, con lo cual no hacía fartleck ni series desde hacía tiempo. Mi velocidad se había perdido y en los 10.000 es necesaria, pero para recuperarla ya no estaba a tiempo. No tenia referencias de haber corrido esta carrera con anterioridad, así que iba un poco a "ciegas",aunque ya me había informado del recorrido y de la altimetría.
Dani y yo en la salida

A primera hora del domingo me levanté pronto y fui con mi hermano a Barcelona. Allí habíamos quedado con Dani, un gran amigo que también es runner. Después de toda la logística del transporte, nos veíamos a la hora indicada situados en los cajones. Para ser una carrera tan popular y además gratuita, resulta extraño que tan sólo 10.000 corredores lleven el chip amarillo para registrar sus tiempos. Dani y yo apenas salíamos unas diez hileras detrás de los primeros, no recuerdo haber salido tan cerca desde hacía tiempo. 

Salimos a las 09.30 am de la mañana. Como siempre, a toda mecha. Al principio pudimos rodar muy cómodos, pero apenas 500 m después, corredores populares se iban añadiendo a la carrera y nos dificultaron el paso, teniendo incluso algún amago de caída. Más que populares, había de todo, niños, gente mayor, etc.. Es una carrera dónde predomina el hacer deporte y no hacer tiempo, pero para aquellos que buscamos bajarle minutos al crono, la situación es bastante incomoda. 

El recorrido es llano hasta la subida de Montjuïc (0-3), luego hay una subida al estadio, la entrada y una nueva subida (3-7.5), para tener los últimos quilómetros en bajada (7.5-10.7).  Habíamos decidido ir juntos el máximo tiempo posible y la idea era tirar fuerte al principio, dani y yo pudimos ir a 3.53 de media esos kms. No obstante, en el 3 ya estabilizamos 4.11 a la espera de subir las primeras rampas de Montjuic, dónde tuvimos muchas dificultades para seguir el 4.15 previsto, así que los tiempos empezaron a incrementarse. Aunque ibamos mentalizados de que la carrera no era llana, las rampas de Montjuïc son bastante notables e incluso algún parcial estuvo en el 5.00. Mi objetivo era pasar por el 10.000 alrededor de 42.30, pero conforme pasaron los quilómetros sabía que esa marca no estaría a mi alcance. Iba, además, alto de pulsaciones, fatigado y con malas sensaciones. Era lo normal para lo poco preparado que llegaba a la cita. En las subidas me despegaba ligeramente de Dani, pero en los llanos o bajadas le esperaba para recuperarle. En la última de las bajadas él estaba más fuerte y tiró hacía adelante, llegando algo más pronto a meta. Aunque la bajada dura un par de quilómetros, ni es mi fuerte bajar (algo que debo entrenar más) ni podía ir mejor, así que hice lo que pude hasta la meta. Al final pasé por el 10k con un tiempo de 43.49 para terminar la cursa con 47.13
Llegada a meta

Una carrera más que apuntarme al listado, la cual no puede faltar en ningún corredor. Seguramente no es el mejor de los recorridos ni la más cómoda de correr por todos los "infiltrados", pero el hecho de entrar al estadio olímpico y dar una vuelta en él es emocionante. Así mismo, las particularidades del recorrido tienen cierto arraigo, ni el ansia del corredor por buscar terrenos llanos y hacer sus marcas ha llevado a la organización a cambiarlo.  La forma en la que he llegado no ha sido la más óptima, con lo cual me puedo dar por satisfecho con el resultado obtenido. En el año 2013 tuve, durante prácticamente seis meses, una MMP de 44:00 en un recorrido más favorable, así que después del parón no me puedo quejar de como me encuentro, aunque uno siempre quiere más. El próximo domingo en la Cursa Bombers veremos que tal va mi progresión. 
Resultado final