domingo, 25 de mayo de 2014

16 Cursa Tàrraco La Mina 7K


 Una semana después de la cursa en Vilanova, llegaba a Cursa de la Mina, organizada por Tarragona Fondistes. Empieza en la parte alta de Tarragona y termina en una mina de agua que hay cerca del río Francolí, combinando un tramo de asfalto de 3 km con desnivel negativo de 60 m aprox y un tramo de camino pedregoso de 4 km con una última subida. 7 kms que yo esperaba poder hacer en menos de 28 min, dado el perfil general de la carrera y los últimos resultados obtenidos. Íbamos unos 25 corredores del club, con lo que, a pesar de no estar excesivamente motivado para el día, me hacía ilusión que fuéramos tanta gente con la misma camiseta.

Después de calentar un poco, empezamos la carrera con una fuerte bajada de inicio. Mi intención era bajar bastante rápido al principio para administrar luego las fuerzas, marcándome un histórico 3.15 en el primer km para el recuerdo. Poder ver a la cabeza de carrera relativamente cerca y encontrarme con gente a mi alrededor que normalmente no veo me resultó motivador, aunque en los siguientes quilómetros fui cayendo alguna posición y situándome un poco más atrasado. La parte de asfalto la cubrí bastante bien, con un buen ritmo, pero al entrar en la zona de caminos me costó mucho más y poco a poco fui perdiendo segundos respecto al objetivo inicial. Además, varios cambios de sentido de 180 grados que existían en ese tramo te cortaban el ritmo por completo y tenías que volver a entrar en situación. En este segundo tramo perdí algunas posiciones más. Al tramo final llegué con bastante fuerza y pude apretar algo para marcar un crono de 27:47 oficial, 27:40 real. 


Foto del club en la salida

El resultado final ha sido una meritoria 33 posición de 456 participantes y la primera carrera de 5 o más kms dónde consigo bajar de 4:00 min el km. Aunque esta carrera tenga desnivel negativo, no es una carrera para hacer marca por todo el recorrido en general, así que puedo estar bastante contento con el resultado. En esta carrera me centré más en situarme en carrera con el resto de corredores que en mirar el reloj y el ritmo, siendo el resultado final más que positivo. El verte más arriba que en otras ocasiones te motiva a entrenar más y buscar más mejoras en tu rendimiento, con lo que trataré de mantenerme e ir mejorando en las próximas semanas. Llegar a las primeras posiciones siempre será una utopía, pero creo aún puedo quedar algo mejor clasificado.  




domingo, 18 de mayo de 2014

Cursa de Vilanova i la Geltru 10K

Después de un pequeño parón competitivo desde el 01 de mayo, volvíamos a las cursas en Vilanova i la Geltrú. En estas últimas dos semanas y media la intención era trabajar duro para llegar con más potencia y velocidad, arañarle algunos segundos al crono y poder acercarme al sub40. Sin embargo, motivos laborales con viaje a Madrid incluido y una gastroenteritis durante la última semana apenas me habían dejado entrenar. Para terminarlo de rematar, me pasé la tarde del sábado con un par de cervezas viendo el final de Liga y una buena cena. Todo apuntaba a que no llegaría al sub40, aunque esta cursa era idónea por su escaso desnivel.

La familia al completo
El domingo nos levantamos pronto para ir a la carrera. Mi mujer corría los 5 kms y yo los 10, así que teníamos que llegar con tiempo porque además primero se haría una carrera y luego la siguiente. Nos llevamos a los peques con la intención de ir a la playa al terminar, pero el día estaba nublado y, aunque no hacía frío, no pudimos hacer lo planeado.  Era la primera vez que podíamos correr los dos cuidando de los peques, así que sólo por eso ya fue un acierto hacer las carreras de 5 y 10 kms por separado.
A diferencia de como había planteado otras carreras, aquí la intención era mejorar mi MMP, sin obsesionarme en llegar con opciones a los últimos quilómetros de hacer un sub40. Después de situarme bien en mi cajón de salida, aunque seguramente con algunas tortugas por delante, salí a un buen ritmo, frenándome para no alcanzar un ritmo demasiado alto. Todo y eso, primeros parciales en 3:55, 3:57 y 3:57. Había encontrado un grupo de corredores de vilanova que iban a por ese sub40 y les cogí el ritmo, aunque algunos metros por detrás, corriendo solo. A partir del km 4 ellos siguieron estables, pero reduje algo el ritmo porque ya me costaba mantenerme a menos de 4. Contaba con guardarme fuerzas para apretar en el último tramo si las cosas iban bien. Pasé por el km 5 en 20:17. En los siguientes quilómetros, ya corriendo solo y sin muchas referencias, los ritmos fueron decayendo y como el resto de ocasiones, el sub40 ya se volvió inalcanzable. Poco a poco fui adelantando a algún corredor y eso me daba esperanzas para bajar del 40:57 (pasé del puesto 61 en el km.5 al puesto 55 en el km.10), pero en los dos últimos quilómetros me noté bastante fatigado y corrí por encima de 4:10. Al final obtuve un 41:03, a 6 segundos de mi mejor marca en un circuito que mi garmin midió en 10.06.


La verdad es que esperaba un resultado así. Esta ya es mi sexta carrera de 10k este año, así que empiezo a conocerme mejor y de esta forma puedo distribuir mejor mis esfuerzos. Aquí en vilanova fui de menos a más, adelantando gente en el segundo tramo, algo que no suele ocurrir. No obstante, además de la carrera, las situaciones de cada uno pueden llegar a ser muy diferentes. No somos atletas profesionales y tenemos nuestras obligaciones laborales y familiares. Disfruto de este deporte y me gusta superarme cada vez que corro, pero mis prioridades son otras. Quizás en algún período pueda sacrificar algo por entrenar, entrenar y volver a entrenar, pero ahora mismo no lo contemplo. Quien me iba a decir cuando empecé hace dos años marcando un 51:15 que, en solo dos años, ya estaría corriendo en 41 minutos. Estoy muy contento por todos los retos logrados y por todas las amistades que he ido encontrando. Veremos en el futuro si llego algún día a bajar de 40, pero el presente me deja muy satisfecho y, si este 40:57 llegase a ser mi mejor marca, estaría muy orgulloso de ello. 

jueves, 1 de mayo de 2014

Cursa de la Ermita de Sant Joan de Montblanc 10K

Un año después, repetía trío de competiciones en escasos días. Algo más descansado después de un fin de semana intenso, el jueves 01 de mayo me decidía por volver a correr la cursa de la emita de sant joan de Montblanc un año más. La carrera, aunque la distancia son 10 kms, no guarda parecido con las carreras de asfalto habituales que hago sobre esa distancia. Esta tiene un recorrido de 4 kms en asfalto para posteriormente entrar en zona de caminos de montaña con bastante desnivel 4 kms y terminar los últimos 2 kms sobre asfalto de nuevo. Sin ser técnica, si que los caminos no son fáciles de correr, con mucha piedra. 

Eurosport Vila-seca Fondistes
Nos desplazamos Alberto y yo con las familias de buena mañana. Recogida del dorsal y la bolsa del corredor, foto de rigor del club (eramos un grupo bastante numeroso) y a meternos en el cajón de salida. Los dos primeros quilómetros son de bajada por una carretera bastante estrecha, era importante estar bien situados para no quedarnos atascados y poder coger un buen ritmo. Aún así, aunque estábamos bien situados, algo encerrados estuvimos durante el primer km. Yo, aún sabiendo que no podría dar el 100%, venía con la intención de mejorar mi registro del año anterior (48:31) y darme un buen entreno en competición. Cuajé dos sorprendentes 3:44 y 3:49 en los primeros parciales, también en parte por el descenso del recorrido. Sin embargo, posteriormente, el ritmo fue decayendo y
Subida en el km 7 
en el km5 ya pasaba por 20:30 aprox. En el tramo de subida, que iba desde el km 3 hasta el 7, lo pasé bastante mal y me costo mucho recuperarme del esfuerzo, siendo adelantado por algunos corredores. Notaba que me faltaba fuerza para mejorar y tampoco tenía cabeza para sufrir, preferí bajar el ritmo y mejorar sensaciones. En los últimos quilómetros algo mejoré para finalizar marcando un 43:31 y el 61 de 284 personas, aunque probablemente tenía piernas para bajar de 41-42.

Considero que el resultado no fue excesivamente bueno, pero no todos los días se puede mejorar cinco minutos sobre un resultado anterior. Mi estado de forma es ampliamente superior al que tenía hace exactamente un año, los resultados son mucho mejores y los


Entrada en meta
entrenamientos han ido dando sus frutos. Aunque básicamente he entrenado para medias y largas distancias, sé que para mejorar un buen resultado en maratón lo primero es tener una buen marca en 10k, con lo cual hasta el otoño seguiré intentando mejorar en esa distancia. El próximo objetivo es el día 18 de mayo en vilanova, circuito de 10k totalmente plano, dónde volveré a atacar el sub40. Tengo 17 días para seguir entrenando e introducir algunos fartlecks y series que me den ese pequeño empujón, seguramente no compita hasta entonces. 
Foto de finishers!