Este año de nuevo repetíamos en una nueva carrera de montaña en diciembre, concretamente en la Riera de Gaia. De vez en cuando me apetece salirme del asfalto y probar alguna carrera de trail para desconectar y practicar otra forma de correr, aunque en la montaña no entreno nunca y cada vez que acudo a una de estas carreras la recuperación se me alarga mucho más que en una carrera convencional. Como a corto plazo no tenía prevista ninguna más, esta me la iba a tomar de otro modo a como me suelo tomar las carreras durante el año, buscando el mejor tiempo posible, pero sobretodo disfrutando del paisaje y del terreno.
Por la mañana íbamos a la Riera de Gaia con la familia. Venían Alberto y Emilio a la media maratón conmigo y Hector iba a realizar la corta de 7 km. Después de calentar algo y ponernos los dorsales, a las 10:00 se daba nuestra salida y empezabamos a correr los tres juntos, pero ya en el primer km Emilio tira hacía adelante y Alberto se queda algo más rezagado, quedandome solo ya hasta el final de la carrera. Después de adentrarnos por caminos en la montaña y marcarme dos buenos parciales, empezamos con un fuerte desnivel y zonas bastantes técnicas dónde apenas se puede adelantar y casi se debe ir andando por algunas partes.
Teníamos que subir y bajar alrededor de cinco pequeñas montañas durante la carrera y si bien en los primeros quilómetros lo llevaba bastante bien e incluso podía adelantar a algún corredor, a partir del km diez ya me empezo a costara mucho más subir y bajar cuestas, sobretodo en las zonas técnicas dónde los corredores más habituados al trail me adelantaban. En las pequeñas zonas de caminos o senderos estrechos logro ir recuperandoles distancia y me aproximaba de nuevo a mis rivales, pero a medida que vuelven a aparecer los desniveles, volvía a perder distancia y voy siendo adelantado por algunos corredores. Poco a poco, sobre el km 14, empezaba a sentirme más fatigado muscularmente y mentalmente, la montaña no da respiro y tienes que estar atento toda la carrera para no caerte y pisar correctamente, llevandome algún susto en las bajadas más tecnicas. En el km 16 último avituallamiento y ahí ya empiezo a descontar kms para llegar al final, perdiendo algunas posiciones más, pero satisfecho de el ritmo mantenido a pesar de todo.
Finalmente obtengo un 1:46:44 en un circuito de 19.74 km y un desnivel de 840m según mi Garmin, así que respecto a la distancia de media maratón habían faltado 1.5 km aprox. El año pasado tampoco había llegado al 21.10, pero esta vez la habían acortado algo más. En cuanto a la clasificación final había quedado el 39 de practicamente 300 corredores en esta distancia, así que estaba más que contento. Me siento más comodo rodando en llano y también creo que mi cuerpo responde mejor, pero sin haber realizado practicamente nada en todo el año, este resultado me satisfacía mucho y a poco que pudiera entrenarme y prepararme muscularmente, podria haber estado entre los 20 primeros sin excesivas dificultades. Supongo que ahora no volveré hasta dentro de unos meses, ya que a principios de año ya tengo marcadas varias carreras de asfalto, pero espero en el futuro poder encontrar algun periodo para practicar más esta vertiente del running.
No hay comentarios:
Publicar un comentario