Hacía meses que había planificado venir a correr la carrera urbana de fondo de Andorra, la cual transcurre por la ciudad de Andorra la Vella. Esta, aún siendo una distancia de 10 km, es mucho más dura que la mayoría de carreras que se hacen en la costa catalana, dada la orografía del Pirineo Catalán, así que el planteamiento era disfrutar y no pensar en la marca ya que sería imposible mejorar mis registros. Centrado en esa idea, acudí para pasar todo el fin de semana con toda la familia.
Llegamos el viernes para ver el espectáculo que el Circo del Sol hace al aire libre y el sábado nos fuimos a Naturlandia con los peques durante la mañana, dejando el shopping para la tarde. Hamburguesas, pizzas y cena en un japonés mezclado con el ajetreo turístico no era la mejor combinación para tener éxito en la carrera, pero esta era un evento más, así que no había que preocuparse demasiado.
La mejor compañia posible: My Family! |
El domingo madrugamos para desayunar pronto y dejar el hotel, llegando pronto al punto de salida. Preferí salir con antelación porque no conocía el territorio y me podía perder fácilmente, aún siendo Andorra relativamente fácil ubicarse. Una vez recogido el dorsal nº40, algo de trote por la pista de atletismo del Estadi comunal y ya preparado para salir a correr. No conocía ni había mirado el recorrido, así que improvisaría según la marcha.
A punto para empezar |
Pasadas las diez y con algo de retraso, se da la salida. Inicialmente se baja unos 500m, pero posteriormente se gira el recorrido y se empieza a subir hasta el km 4 aprox, pasando por la zona comercial. Salgo con buenas piernas, pero siendo conservador en los primeros quilómetros mientras iba subiendo, ya tendría tiempo de recuperar tiempo bajando. Sin embargo, voy adelantado corredores, sobretodo en los puntos que la subida es más pronunciada, algo que me suele pasar en la mayoría de las carreras. Cuando damos media vuelta y empezamos a bajar, intento mejorar el ritmo marcándome pequeñas metas con los corredores que llevo por delante, lo que me ayuda bastante. El paso por el km cinco lo hago en 20:38, siendo esta carrera más dura me motiva el ritmo que voy llevando. Sobre el km seis pasamos por el otro lado del río, cerca del estadio, así que calculo que quedarán dos kms de bajada y dos de subida. En los de bajada, ritmos por debajo de 4, y posteriormente en la subida, aunque no sin algo de sufrimiento, mantengo el tipo a 4:10 aprox. Últimos 800 m por dentro del estadio y termino la carrera en un 40:53, nueva MMP en 10.000m!!!
Objetivo cumplido: Posición 39 de 209 |
No puedo estar más contento que en una carrera dónde el desnivel se asemeja al de una media maratón como la de Granollers, además con bastantes "toboganes", haya obtenido mi mejor marca personal desde que empecé a correr en un 10.000, además en un fin de semana dónde para nada he descansado. Probablemente el que semanalmente haga un día de series, aunque esté entrenando con menos sesiones y quilometraje de meses anteriores, me esté aportando ese salto de calidad que me llevará pronto a bajar de 40:00 en una carrera más llana, quien sabe si esta lo hubiera sido cual hubiera sido el resultado. Ahora me quedan pocas carreras para el último objetivo veraniego, la cursa de la Espluga de 15k el 26 de julio, para posteriormente empezar mi preparación para la Maratón de Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario